Telefónica trae el nuevo iPhone 3G a España
Ya se ha desvelado el secreto mejor guardado.
Telefónica ha anunciado en Madrid la propuesta de precios del nuevo e innovador iPhone 3G de Apple que comercializará a partir del 11 de julio en más de 1.500 puntos de venta de toda España.

iPhone 3G
La oferta incorpora importantes apoyos y facilidades para que todos los clientes accedan al nuevo dispositivo a precios muy atractivos.
Unas 200.000 personas se han registrado en la página web de Telefónica para comprar el popular teléfono de Apple, que sale a la venta en 22 países.
¿Qué tiene el iPhone?
iPhone 3G combina todas las características revolucionarias del anterior dispositivo, con el añadido de la red 3G-HSDPA o banda ancha móvil de Telefónica.
Es, además, dos veces más rápido que la primera generación del iPhone, lleva incluido un GPS para integrar servicios móviles basados en la localización, e incorpora iPhone 2.0, el software para sincronizar Microsoft Exchange.
Telefónica será el principal embajador del iPhone 3G en el mundo al distribuirlo en 16 países: España, Reino Unido, Irlanda, República Checa, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Nicaragua, Panamá, Perú, Uruguay y Venezuela.
El director general de Telefónica España, Guillermo Ansaldo, ha señalado durante la presentación del nuevo modelo de Apple que «este lanzamiento significa culminar dos años marcados por una estrategia de liderazgo en innovación para llevar a las manos de los clientes los mejores dispositivos móviles y los más avanzados servicios».
En el mismo sentido ha apuntado que «es un camino por el que continuaremos avanzando, con el objetivo de seguir desarrollando una sociedad de la información más adaptada a las posibilidades que nos traen las nuevas tecnologías.
Es el caso del nuevo iPhone 3G de Apple que el viernes ponemos a la venta, y del que estamos seguros marcará un antes y un después en el mercado».
Una oferta muy competitiva
La oferta comercial que Telefónica ha diseñado para el iPhone 3G, tanto para sus clientes particulares y empresas, como para los de otras operadoras interesados en el dispositivo, combinará los tradicionales consumos de voz de los usuarios, con las nuevas tarifas planas de datos iPhone y iPhone Plus, especialmente diseñadas para el iPhone 3G y sus nuevas capacidades como la navegación 3G-HSDPA por Internet o por aplicaciones desarrolladas específicamente para el terminal.
La Tarifa Plana iPhone Plus de Telefónica tendrá una cuota mensual de 25 euros para consumo de datos de 1GB en la red 3G-HSDPA de Telefónica.
El cliente tendrá incluida en esta tarifa tráfico ilimitado de datos en los casi 2.200 hot-spot WiFi de Telefónica España, y acceso al nuevo Buzón Visual que convierte el buzón de voz en un servicio similar al correo electrónico del usuario.
Por su parte la Tarifa Plana iPhone, de 15 euros al mes, tiene las mismas ventajas de servicios de la tarifa anterior, con un tráfico de datos en la red 3G-HSDPA de 200 MB al mes.
Así, por ejemplo:
- Combinando la tarifa de datos de 15 euros con un consumo mínimo de voz de 40 euros, el precio del iPhone 3G de 8GB será de 39 euros.
- Con la misma tarifa de datos de 15 euros, sumada a un consumo mínimo de voz de 20 euros, el precio del iPhone 3G de 8 GB será de 129 euros.
- Y con la tarifa de datos de 25 euros, y un consumo de voz de 60 euros, este mismo dispositivo saldrá gratis al cliente.
Si en cualquiera de las opciones anteriores el usuario desea el iPhone 3G de 16 GB, tendrá que sumar 60 euros más al precio final.
Los clientes que ya son de movistar podrán conseguir el iPhone 3G a través de los planes de puntos, también a partir de 0 euros.
Los puntos débiles del iPhone
Leyendo todos los comentarios publicados por los primeros compradores del iPhone, podemos destacar los siguientes puntos débiles:
- AT&T, parece que la operadora no estuvo a la altura de las circusntancias y se vio superada por la avalancha de solicitudes para activar el iPhones, hacer portabilidad de números y dar soluciones a los problemas con las terminales.
- Una política demasiado cerrada, hasta el punto de no funcionar con otros SIM distintos del usado para la activación, aunque sean de la propia operadora.
- Copiar y pegar, no existe opción en el sistema operativo del iPhone.
- Transferencia de ficheros, la única forma de sacar un fichero del iPhone, es enviarlo por mail.
- No poder usar una canción de la biblioteca de iTunes como melodía. Esta bien que Apple quiera vender politonos, pero por lo menos las canciones ya compradas en iTunes deberían poder usarse como melodías.
- Cámara de video, el iPhone tiene un cámara de fotos de 2 MP, pero no puede capturar video.
- La capacidad de poder comprar canciones en la iTunes Store directamente desde el teléfono.
- Una batería intercambiable por el usuario, hay gente que da un uso intenso al móvil y no siempre puede enchufarlo a un cargador.
Por lo tanto como apple no se espabile en Europa creo que Nokia N95 tiene todas las de ganar…
Me encanta el diseño del iphone, pero sinceramente prefiero el N95 por prestaciones.
No olvides que todas las características del iPhone se gestionan por software que puede ser actualizado en cualquier momento vía iTunes. Supongo que en una semanas habrá una actualización de software para el iPhone.
Casi todo se sabía de antemano. Aún así me parecen bobadas. Quien no quiera un IPHONE lo tiene muy fácil: no lo compra y punto.
Con sus defectos y carencias (la mayoría subsanables) me sigue pareciendo el gadget más avanzado (y no exagero) de la historia.
Enhorabuena APPLE por hacernos la vida más amena y agradable.
se le podran meter targetas para ampliar la memoria? sd? mini sd?
No, no se pueden usar tarjetas de memoria.
Hola a [email protected],
Soy nuevo, y necesito una ayudita, ya que tengo la posibilidad de que me consigan el iphone de EEUU, y la verdad que me lo estoy pensando, pero he leido por ahí, que ese modelo, en Europa no funciona, o por lo menos no todas las prestaciones.
Alguien me puede ayudar?
Gracias.
Un saludo.
Alberto.
Es una estupidez plantearse la compra de un iPhone para un europeo en estos momentos. Para empezar porque sin un firmware nuevo el iPhone se conecta via EDGE con el proveedor de servicios, cobertura practicamente inexistente en nuestro país. Segundo porque no hay manera de liberar el iPhone sin crear una activación por parte de AT&T, existe un modo pero es necesario un segundo iPhone SI activado.
Mi recomendación, sí, es bonito, es maravilloso, pero ESPERA. No soy muy amigo de los rumores pero es probable que el modelo que se comercialice en nuestro continente se comunique via 3G en vez de EDGE, algo esencial.
Es una putada pero toca esperar.
iPhone con teclado físico, más que un rumor.
Vamos a empezar comentando que me extraña mucho que Apple dé un paso atrás una vez que ya afirmó Steve Jobs que el iPhone era la reinvención del teléfono. Dicho esto, creo que si el rumor que recogemos en esta entrada es cierto, Apple habrá acertado en uno de sus puntos débiles (para algunos o muchos, según a quién preguntemos): el teclado.
Según algunos medios ingleses, Apple habría repartido entre altos ejecutivos de empresas de telefonía un prototipo de iPhone con teclado físico que respondería a la demanda real de este tipo de dispositivos dentro del ámbito de la empresa. RIM en ese sentido le tiene de momento ganada la batalla al iPhone con sus equipos Blackberry. Ya no estamos hablando de si es mejor un teclado u otro, pero cambiar la experiencia de usuario que ya tiene un consumidor con un teclado físico como el de las Blackberry parece que le está costando mucho a la empresa de la manzana, y de hecho podría haber dado su brazo a torcer para entrar en el mercado más jugoso que tiene por delante y que no es fácil de controlar.
Este supuesto iPhone sería un modelo con teclado deslizante y colocado de forma similar a como lo ha hecho HTC con su Diamond Pro. Como vemos, posible de hacer es, pero ya sabemos lo especial que es Apple en estos aspectos, aunque hay que tener en cuenta que ahora ya no está solo en el negocio sino que tiene a las operadoras como obligadas compañeras de viaje.