Recopilación completa de Trucos para windows XP

Windows-XP
DESACTIVAR EL FIREWALL DE WINDOWS XP
Para desactivarlo hay que ir al Panel de Control, acceder a Conexiones de Red. Una vez dentro seleccionar las
Propiedades de tu conexión y busca la pestaña de Propiedades avanzadas. Ahí has de desmarcar la casilla que pone
Proteger mi equipo….
Con esto basta para desactivarlo.
HABILITAR/DESHABILITAR SOPORTE PARA ARCHIVOS *.ZIP EN WINDOWS XP
Como ya sabreis Windows XP da soporte a archivos *.zip, sin embargo la mayoría usamos aplicaciones de terceros como Winzip, Power Archive, etc… si queremos deshabilitar esa opción (o habilitarla), seguiremos estos pasos:
Iremos a Inicio—-Ejecutar y teclearemos el siguiente comando: regsvr32 /u %windir%\system32\zipfldr.dll
Pulsaremos OK y reiniciaremos
Si queremos volver a habilitar el soporte para archivos *.zip, haremos lo mismo, vamos a Inicio—-Ejecutar y teclearemos: regsvr32 %windir%\system32\zipfldr.dll.
Pulsaremos OK y reiniciaremos.
MENSAJE DE ERROR DE FALTA DE MEMORIA O ESPACIO EN DISCO DURO AL INSTALAR UNA NUEVA APLICACIÓN
¿Recibes un mensaje de error de falta de memoria o espacio en disco duro al instalar una nueva aplicación?
El problema reside en que en el registro de Windows exite un valor llamado «IRPStackSize» que controla la cantidad de memoria RAM y de espacio en disco duro necesario para instalar una nueva aplicación. En el caso de Windows XP el rango de dicho valor va de 11 a 20. Si tienes 11 seguramente te dará ese error. Vamos a subir ese valor por ejemplo a 15. ¿como lo hacemos?, pues de la siguiente manera:
Abres el registro y localizas la siguiente cadena:
HKEY_LOCAL_MACHINE\SYSTEM\CurrentControlSet\Services\lanmanserver\parameters
Haz doble click en IRPStackSize (si no existe en tu registro crea un nuevo valor DWORD y dale el nombre de IRPStackSize)
Cambia la base a decimal e introduce como información del valor 15, pulsa aceptar y reinicia el equipo.
OCULTAR EL BOTON DE «APAGAR SISTEMA»
Ocultar el acceso al botón de Apagar sistema del menú inicio evitará que los usuarios puedan apagar el ordenador.
Para ello iniciaremos regedit y buscaremos la clave HKEY_CURRENT_USERSoftware
MicrosoftWindowsCurrentVersion PoliciesExplorer.
Creamos o modificamos el valor del tipo DWORD NoClose con el contenido «1» para ocultar el botón del menú inicio o «0» para mostrarlo. Siempre estará disponible desde el administrador de tareas.
OCULTAR CUENTAS DE USUARIOS EN LA PANTALLA DE BIENVENIDA
Este Script de Visual Basic te permitirá ocultar los usuarios en la Pantalla de Bienvenida.
Para usar: Bajar el archivo xp_hide_users.vbs y salvarlo en el disco duro.
Doble clic en el archivo xp_hide_users.vbs.
Te avisará cuando el script esté hecho.
Si ocultas una cuenta, puedes acceder desde la pantalla de Bienvenida presionando CTRL-ALT-DEL dos veces.
Accederás al diálogo de estilo anterior de entrada al sistema. Introduce el nombre de usuario y la contraseña.
OPTIMIZAR LA CACHE DE NIVEL 2
Windows XP está optimizado para utilizar 256 Kbytes de la caché de nivel 2 de las CPU. Hay que tener en cuenta que la mayoría de los procesadores actuales tienen cachés superiores, así que si queremos conseguir que nuestro Pc tenga un mayor rendimiento haremos lo siguiente:
Iniciaremos regedit y localizamos la clave HKEY_LOCAL_MACHINE-SYSTEM- CurrentControlSet- ControlSesion Manager-Memory Management. Allí creamos o modificamos el valor DWORD SecondLevelDataCache, cuyo valor ajustaremos al equivalente en Kbytes al tamaño de nuestra caché de nivel 2 en notación decimal.
RESTRINGIR LAS APLICACIONES QUE LOS USUARIOS PUEDEN UTILIZAR
Para restringir las aplicaciones que los usuarios pueden utilizar. Ejecutar regedit y localizar la clave HKEY_CURRENT_USER/Soft- ware/Microsoft/Windows/CurrentVersion/Policies/Explorer.
Allí crearemos o modificaremos el valor DWORD RestricRun con el valor «1» para activar la restricción, y con el valor «0» para desactivarla.
A continuación tendremos que definir que aplicaciones serán restringidas. Para ello nos iremos a la clave
HKEY_CURRENT_USER/Software/Mi-crosoft/Windows/CurrentVersion/Policies/Explorer/RestricRun e introduciremos valores alfanumericos cuyo nombre serán números consecutivos y como contenido tendrán los
nombres de los ejecutables de cada aplicación.
REINSTALAR WINDOWS MEDIA PLAYER
Para reinstalar Windows Media Player, sigue los siguientes pasos:
– Desde Inicio\Ejecutar…
rundll32.exe setupapi,InstallHinfSection InstallWMP64 132 c:\windows\inf\mplayer2.inf
(OJO! se supone que XP está en la unidad C:\
en caso contrario cambia a la ruta correcta, te pedírá el CD de XP
ahora vuelve otra vez a Inicio\Ejecutar…
rundll32.exe setupapi,InstallHinfSection InstallWMP7 132 c:\windows\inf\wmp.inf
(OJO! se supone que XP está en la unidad C:\ en caso contrario cambia a la ruta correcta, te pedírá el CD de XP), cuando finalice, reinicia el sistema
SABER SIN WINDOWS XP ESTA ACTIVADO
Si queremos saber si nuestra copia de Windows XP está activada solo tendremos que seguir estos sencillos pasos:
Iremos a Inicio-Ejecutar y tecleraremos: C:WINDOWSSYSTEM32OOBEmsoobe.exe /A
RESTAURAR ARCHIVOS DEL SISTEMA
Si quereis restaurar archivos en Windows XP, bien porque estén corruptos, o porque dan algún tipo de error, debereis
ir a Inicio-Ejecutar y teclear el siguiente comando: SFC /SCANNOW, Windows XP escanerará vuestro disco duro y
reemplazará los archivos dañados del sistema, eso sí luego debereis pasar por Windows Update.
RECICLAR LOS DATOS DEL PREFETCH PARA MEJORAR EL RENDIMIENTO
Al igual que es necesario «limpiar de polvo y paja» el registro o la carpeta de archivos temporales de Windows de
forma periódica, los datos generados por la herramienta de prefetching de Windows XP también tienen que ser
reciclados de vez en cuando. Esto es debido a que a medida que vamos instalando y ejecutando nuevas aplicaciones,
el directorio donde se guarda el catálogo con los datos del prefetch comienza a llenarse de enlaces basura y obsoletos
que ralentizan nuestro sistema notablemente. Una buena recomendación es abrir la carpeta
X:WINDOWSPREFETCH (X= unidad del sistema) y eliminar estos archivos al menos una vez al mes.
CAMBIAR EL NOMBRE A «MI PC»
Si quieres cambiar en nombre a Mi PC por otro cualquiera solo
tienes que entrar en el registro y localizar la clave: HKEY_CURRENT_USERSoftwareMicrosoftWindows
CurrentVersionExplorerCLSID y dentro de esta la subclave {20D04FE0-3AEA-1069-A2D8-08002B30309D},
hacer doble click
en (Predeterminado) y escribir el valor que se desee, cierra
el registro y ya lo tienes
CAMBIAR LA IMAGEN QUE SALE EN UNA CARPETA CUANDO ESTA EN VISTAS EN MINIATURA
Simplemente tendremos que poner dentro una imagen llamada folder.jpg o .gif y saldrá en la carpeta
DESHABILITAR EL BOTON DERECHO DEL RATON EN EL ESCRITORIO
El siguiente ajuste eliminará el menú contextual que normalmente aparece cuando el usuario hace clic con el botón
derecho del ratón sobre el escritorio o el panel de resultados del explorador.
Para ello iniciaremos la herramienta de edición del sistema,
con el comando regedit.exe†desde el menú Inicio/Ejecutar.
Allí localizaremos la clave HKEY_CURRENT_USERSoftwareMicrosoftWindows
CurrentVersionPoliciesExplorer, donde crearemos
o modificaremos el valor DWORD existente NoViewContextMenu†cuyo contenido será 1†para ocultar el menú
contextual o 0â€
para continuar mostrándolo cuando el usuario haga clic con el botón
derecho del ratón sobre el escritorio o el explorador.
Cerraremos sesión y reiniciaremos Windows para que los
cambios surtan efecto.
DESPLEGAR LA BARRA DE HERRAMIENTAS DE QUICK LAUNCH
Si no tienes la barra de herramientas Quick Launch en la barra de tareas:
Haz clic con el botón derecho en una zona vacía de la barra de tareas
Haz clic en Barras de herramientas, y después en Quick Launch.
Para añadir elementos a la barra de herramientas Quick Launch: Haz clic en el icono del programa que quieras añadir
y arrastralo a la parte Quick Launch de la barra de tareas
ESCRITORIO DE WINDOWS XP
En caso de que eches en falta iconos en el escritorio de Windows XP, y que desees contar al menos con Mi PC, Red y
Mis Documentos:
Haz clic con el botón derecho en el escritorio y después en Propiedades.
Haz clic en la pestaña Escritorio y en Personalizar.
Señala las casillas de Mis documentos, Mi PC y Red o Internet Explorer, para que los iconos aparezcan en tu
Escritorio.
PERSONALIZAR LA BARRA DE HERRAMIENTAS DE INTERNET EXPLORER 6
Escoge las características que deseas tener en la barra de herramientas de Internet Explorer 6. Si deseas simplificar la
barra de herramientas, podrás eliminar iconos, cambiarlos a iconos pequeños, o eliminar las etiquetas de texto que se
muestran junto a los iconos. Para personalizar la barra de herramientas:
Haz clic con el botón derecho en la barra de herramientas Estándar, y pulsa Personalizar.
En la lista de Opciones de texto, haz clic en Sin etiquetas de texto para eliminarlas.
En la lista de Opciones de icono, haz clic en Iconos pequeños para cambiar la configuración por defecto.
En la lista de Botones de la barra de herramientas, haz clic en el icono que quiera eliminar y pulsa Quitar.
Para guardar los cambios, haz clic con el botón derecho de nuevo en la barra de herramientas y asegúrate de
seleccionar Bloquear las barras de herramientas.
UTILIZAR UN TIPO DE CARPETA COMO PLANTILLA
Todas las carpetas de Windows XP ofrecen una lista de tareas con hiperlinks adecuada para el tipo de carpeta junto a los contenidos de la carpeta.
Por ejemplo, el tipo de carpeta de Imágenes contiene links a tareas para solicitar impresiones online o para imprimir
imágenes. Si deseas utilizar un tipo de carpeta como plantilla para una carpeta seleccionada sigue estos pasos:
Haz clic con el botón derecho en una carpeta nueva, y luego en Propiedades.
Haz clic en Personalizar.
En la lista de Utilizar este tipo de carpeta como plantilla, haz clic en el tipo de plantilla que desees, y luego en OK.
MOSTRAR LA PESTAí‘A «COMPARTIR» EN LAS PROPIEDADES DE CARPETA
Con Windows 2000, compartir una carpeta en una red local era tan simple como pulsar con el botón derecho del ratón
sobre las propiedades de la carpeta y seleccionar la pestaña compartir. En Windows XP, esta opción parece haber desaparecido, pero si nos trasladamos a las Opciones de carpeta dentro del menú Herramientas del explorador de Windows y nos desplazamos hasta la pestaña Ver comprobaremos que en el cuadro Configuración Avanzada se
encuentra una opción Usar compartición simplificada (Recomendada) , cuya casilla de verificación deberemos
desmarcar.
Una vez hecho esto, podremos compartir carpetas en nuestras redes locales como lo hacíamos con Windows 2000,
con la ventaja añadida que en el menú contextual que aparecerá al pulsar con el botón derecho del ratón la carpeta
aparecerá con una nueva opción que nos proporcionará acceso directo a la pestaña Compartir.
PONER UN NOMBRE AL LADO DEL RELOJ EN LA BARRA DE TAREAS
Acceder al registro desde Inicio-Ejecutar «regedit» sin comillas y localizar la rama:
HKEY_CURRENT_USERControlPanelInternational
Comprobar si existen en el panel derecho los siguientes «valores de cadena»:
s1159
s2359
sTimeFormat
Si no están, hay que crearlas.
Hacer doble clic sobre cada una para asignar los siguientes valores:
s1159 (en este valor introducir el nombre que quereis que aparezca al lado del reloj).
s2359 escribir exactamente lo mismo que se haya puesto en s1159.
sTimeFormat
Introducir: HH:mm:ss tt
Una vez hecho esto hay que repetir todo el proceso en la rama:
HKEY_USERSDEFAULTControlPanelInternational
Por último, reiniciar Windows.
UTILIZAR TECLADO EN PANTALLA
Windows XP incluye un teclado en pantalla. Puede ser útil para personas con dificultades de movilidad, si se está
utilizando un equipo de tableta o si se daña el teclado. Para tener acceso al teclado, hay que ir Inicio-Ejecutar y
escribir osk. Entonces el teclado se abrirá en la pantalla y ofrecerá tres modos de escritura que puede utilizar para
escribir datos.
El modo de clic, hará clic en las teclas en pantalla.
El modo de digitalización, presionará una tecla de acceso rápido o utilizará un dispositivo de cambio para escribir
caracteres resaltados.
El modo de suspensión, utilizará un mouse (ratón) o joystick para seleccionar una tecla, que aparecerá escrita.
Para crear en el escritorio un icono de acceso directo al teclado en pantalla, deberás seguir los siguientes pasos:
Pulsar con el botón secundario del mouse (ratón) en el escritorio.
Seleccionar Nuevo y, a continuación, clic en Acceso directo.
Escribe osk, y clic en Siguiente.
Escribe un nombre para el acceso directo y, a continuación, haz clic en Finalizar.
Ya está. Cuando lo necesites, la utilidad de acceso de directo al teclado en pantalla estará en el escritorio.
DESCARGAR MAS DE DOS ARCHIVOS DE FORMA SIMULTANEA DE UN MISMO SERVIDOR
Todos sabemos por experiencia que el número máximo de ficheros que podemos estar descargando de manera
simultánea de un mismo servidor web o ftp es de dos, y aunque esta limitación puede estar registrada así en el
servidor del cual estamos descargando, lo más normal es que sea nuestro propio sistema quien cree esa restricción.
Pero podemos saltarnos esa limitación y ser nosotros mismos quienes definamos el número máximo de descargas.
Para ello hay que acceder al editor de registro. Una vez dentro de él accede a HKEY_CURRENT_CONFIG–Software-
-Microsoft–Windows–CurrentVersion–InternetSettings; en este punto deberás crear las claves
MaxConnectionsPerServer y MaxConnectionsPer1_0Server, en modo DWORD.
Para crearlas pulsa con el botón derecho dentro de la carpeta InternetSettings, ahora Nuevo•Valor DWORD, y
sustituye el nombre por defecto de este valor por MaxConnectionsPerServer, dotando a esta carpeta del un valor
superior a 2 (por ejemplo: 4). De igual manera, deberás crear la clave MaxConnectionsPer1_0Server, y dar un valor a
la clave, por ejemplo 4.
Una vez hecho esto, podrás descargar de manera simultánea 4 archivos, siempre dependiendo del ancho de banda de
tu conexión.
REINSTALAR O REPARAR INTERNET EXPLORER EN WINDOWS XP
Si quereis volver a instalar o reparar Internet Explorer 6 bajo Windos XP, ir a Inicio–Ejecutar y escribir este
comando:
rundll32.exe setupapi,InstallHinfSection DefaultInstall 132 %windir%Infie.inf
Lógicamente necesitareis tener el Cd de Windows XP a mano.
UTILIZA LA BARRA DE DIRECCIONES PARA INICIAR PROGRAMAS O PAGINAS WEB
Windows XP Professional mejora la funcionalidad de la barra de Direcciones para facilitar el inicio de tus programas
favoritos. Puedes añadir la barra de Direcciones a la barra de tareas en la parte inferior de su escritorio. Entonces
puedes iniciar programas introduciendo los nombres en la barra de Direcciones. Por ejemplo, para iniciar la
Calculadora, introduce»calc» en la barra de Direcciones. Cualquier cosa que escribirías normalmente en Ejecutar en el
menú Inicio puede introducirse en la barra de Direcciones. La barra de Direcciones te permite también ir rápidamente
a cualquier página web.
Para añadir la barra de Direcciones a la barra de tareas:
Haz clic con el botón derecho en una zona vacía de la barra de tareas.
Señala Barras de Herramientas, y haz clic en Dirección.
Abre la barra de Direcciones y haz doble clic en ella.
ELIMINAR LAS CARPETAS COMPARTIDAD DE «MI PC»
¿Porqué queremos eliminar las carpetas compartidas de Mi Pc? Muchas veces ni siquiera usamos esa opción, es decir,
no compartimos documentos con ningún otro usuario y muchas veces usamos nuestro equipo de forma particular;
tener esta característica activada, «come» mucho espacio al disco duro.
Para eliminar las carpetas compartidas de Mi PC abre el registro de Windows, y vete a HKEY_LOCAL_MACHINE—
Software—Microsoft—Windows—CurrentVersion—Explorer—MyComputer—NameSpace—DelegateFolders, aquí
encontrarás una subclave llamada {59031a47-3f72-44a7-89c5-5595fe6b30ee}, la eliminas y cierras el registro (no
hace faltas que reinicies), verás que la opción de «archivos almacenados en este equipo» ha desaparecido.
CONTROLAR DE FORMA AVANZADA EL VOLUMEN DEL ALTAVOZ DEL MODEM
Para controlar el volumen del altavoz del modem seguiremos los siguientes pasos:
1.- Iremos a Inicio/Configuración/Panel de Control/Opciones de Teléfono y Modem
2.- Seleccionamos la pestaña Modem
3.-Pulsamos sobre nuestro modem y luego en propiedades
4.- Seleccionamos la pestaña de opciones avanzadas y en «comandos de inicialización adicionales añadimos una de
las siguientes opciones:
L0 Volumen lo más bajo posible
L1 Volumen bajo
L2 Volumen medio
L3 Maximo volumen
M0 Desactiva el altavoz
M1 Activa el altavoz cuando el modem establece la llamada, pero lo desactiva cuando el modem detecta línea.
M2 Altavoz siempre activado
M3 Desactiva el altavoz cuando el modem marca o recibe línea, pero lo activa cuando el modem recibe una llamada.
6.- Cerrar el Panel de Control
COMPRIMIR Y DESCOMPRIMIR RAPIDAMENTE
En la nueva versión de Windows, Microsoft ha incorporado un compresor/descompresor de ficheros, y aunque
actualmente los discos duros suelen tener capacidades bastante elevadas, nunca está de más disponer de una
herramienta de este tipo a mano, pues existen casos, como por ejemplo cuando queremos enviar varios archivos vía email,
en los que la compresión de la información es indispensable.
Haz clic con el botón derecho de tu ratón sobre los archivos o carpetas a comprimir, ahora selecciona Enviar a–
Carpeta comprimida (en zip), con lo que obtendrás un archivo .zip con la información comprimida.
Igualmente, incorpora la opción de descompresión; para ello debes pulsar con el botón derecho sobre el archivo a
descomprimir y pulsar Extraer todo… se lanzará un asistente para la descompresión que te permitirá indicar el lugar
donde ha de depositarse el contenido del archivo .zip, y otras opciones.
ACCESOS DIRECTOS USANDO LA TECLA ESPECIAL DE WINDOWS
La tecla especial de Windows (tecla con el logo de Windows), situada en la última fila de la mayoría de los teclados
nos permite acceder a los siguientes comandos:
Windows: menú de Inicio
Windows + D: minimizar o restaurar todas las ventanas
Windows + E: Windows Explorer
Windows + F: Búsqueda de archivos
Windows + Ctrl + F: Buscar en equipo
Windows + F1: Ayuda
Windows + R: Ejecutar
Windows + mayúsculas + M: deshacer minimizar ventanas
Windows + L: bloqueo de la estación de trabajo
Windows + U: Administrador de utilidades
Windows + Pausa: Sistema
RESTRICCIONES PARA EL ESCRITORIO ACTIVO
Algunas de las características del escritorio activo de Windows pueden ser controladas y deshabilitadas de forma
individual a través del registro…
Para ello iniciaremos la herramienta de edición del registro de sistema, con el comando regedit.exe†desde el menú
Inicio/Ejecutar y localizaremos la clave
HKEY_CURRENT_USERSoftwareMicrosoftWindowsCurrentVersionPoliciesActiveDesktop. Allí crearemos o
modificaremos los valores DWORD existentes, cuyo contenido será 1†para activar la restricción de configuración
de esos elementos o 0†para desactivar la restricción:
NoChangingWallpaper»: Deshabilita la posibilidad de cambiar el papel tapiz.
http://www.terra.es/personal8/mabelyjor/Trucos/escritorio/escritorioAZ.htm (5 de 6) [20/10/2002 18:25:30]
TrucoXP
NoAddingComponentsâ€: Deshabilita la posibilidad e añadir componentes.
NoDeletingComponentsâ€: Deshabilita la posibilidad de eliminar componentes.
NoEditingComponentsâ€: Deshabilita la posibilidad de editar componentes.
NoHTMLWallPaperâ€: Deshabilita el uso de archivos diferentes de mapas de bits (.bmp) como fondo de escritorio.
MENSAJE AL INICIO DE WINDOWS XP
Si queremos que al iniciar, Windows XP nos muestre un mensaje con el texto que deseemos.
Seguid los siguientes pasos:
Abrir el Editor del Registro
Ir a la rama [HKEY_LOCAL_MACHINESOFTWAREMicrosoftWindows NTCurrentVersionWinLogon]
Modificar el valor de legalnoticecaption con el título del mensaje
Modificar el valor de legalnoticetext con el texto del mensaje
¡Listo! Esto puede ser útil para dejar recordatorios, que se mostrarán al iniciar Windows
PROGRAMAS ANTIGUOS EN WINDOWS XP
Si una aplicación antigua te da problemas al ejecutar Windows XP, puedes establecer las propiedades de
compatibilidad manualmente para que el programa se ejecute de forma distinta, como Windows 95, o tenga otra
apariencia o configuración de la resolución.
Para establecer las propiedades de compatibilidad de un programa:
Haz clic en el botón derecho del ejecutable o en el acceso directo al mismo, y luego en Propiedades.
Selecciona la casilla de Ejecutar este programa en modo compatibilidad.
Seleccionae de la lista un sistema operativo en el que el programa se desarrolle sin problemas.
En caso necesario, cambia la configuración de la apariencia y/o la resolución, o inhabilita los temas visuales de
Windows XP.
Ejecuta el programa de nuevo cuando haya terminado de cambiar la configuración.
Ajusta la compatibilidad de nuevo si el programa no funciona correctamente: un programa que no acaba de funcionar
con Windows 2000 puede hacerlo correctamente con Windows 98.
SOLUCIONAR INTERFERENCIA DE PELICULAS EN ARCHIVOS *.AVI
Si tienes algún archivo AVI que grabaste en Windows 9x, que presente alguna interferencia cuando se abra en
Windows XP, hay una solución fácil para librarse de la interferencia.
Abre Windows Movie Maker. Haz clic en Ver y, a continuación, haz clic en Opciones. Desactiva la marca de
verificación que aparece junto a Crear clips automáticamente.
Ahora, importa el archivo de película que tiene la interferencia y arrástralo a la escala de tiempo. A continuación,
guarda la película y mientras se vuelve a procesar se eliminará la interferencia.
UTILIZA EL TECLADO SI EL RATON NO FUNCIONA
Si tu ratón no funciona, no te preocupes. Emplea el teclado para moverte en el escritorio de Windows XP. Las teclas
clave son la de Windows, las flechas y Enter.
Por ejemplo, si quieres apagar el ordenador para ver lo que le pasa al ratón:
Pulsa la tecla especial de Windows
Pulsa la flecha hacia arriba una vez para seleccionar Apagar, y pulsa Enter.
Pulsa las flechas de arriba y abajo para seleccionar Apagar en el menú, y pulsa Enter.
Utiliza la tecla Esc para cancelar.
CREAR UN DISCO DE ARANQUE DE MS-DOS
Puedes crear fácilmente un disco de arranque siguiendo estas indicaciones.
Introduce un disquete en blanco.
Haz clic en Inicio y en Mi PC.
Haz clic con el botón derecho en la unidad de disquete, y luego en Formatear.
Haz clic en Crear un disco de arranque de MS–DOS, y luego en Empezar.
CAMBIAR EL NOMBRE DEL PROPIETARIO/ORGANIZACION EN WINDOWS XP
xp_chgownorg.vbs es un Script de Visual Basic que chequea el Registro del Sistema y recupera información del
nombre del Propietario y Organización con la que anteriormente hubieras registrado Windows XP
Para usar: Bajar el archivo xp_chgownorg.vbs y salvarlo en el disco duro. Doble clic en el archivo xp_chgownorg.vbs
e introduce la que información que desees.
CONOCER TU IP
Si quieres saber cual es tu IP, solamente tienes que pulsar el boton INICIO de la barra de herramientas, a continuación
ejecutar e introducir «cmd». Este comando abrira una ventana en modo consola que te recordara el viejo MSDOS.
Aqui introduces el comando «ipconfig» y te mostrara tu dirección IP y tu mascara de red. Recuerda que si tienes una
IP dinámica, esta cifra sera diferente cada vez que conectes a Internet.
Aí‘ADIR DEFRAG AL BOTON DERECHO DEL EXPLORADOR EN EL MENU CONTEXTUAL
Este Script de Visual Basic añadirá Defrag al botón derecho del menú contextual en el Explorador de Windows.
Para usar: Bajar el archivo context_defrag.vbs y salvarlo en el disco duro. Doble clic en el archivo
context_defrag.vbs. Te avisará cuando los cambios hayan sido completados. Este script puede ser visto en el Notepad
o cualquier editor de texto.
PONERLE UN TITULO A INTERNET EXPLORER
Podemos personalizar nuestro navegador de Internet incluyendo nuestro nombre dentro de la barra de título
Para ello tendremos que introducir la siguiente información en el registro a través de un archivo .reg
Iniciar el bloc de notas (notepad.exe) copiando el siguiente contenido:
REGEDIT4
[HKEY_CURRENT_USERSoftwareMicrosoftInternet ExplorerMain]
«Window Title»=»Internet Explorer Trucoxp»
Guardar el archivo con el nombre tituloIE.reg†e introducir el contenido en el registro haciendo doble clic.
ACTIVAR EL TECLADO NUMERICO AL INICIAR WINDOWS XP
Para activar el teclado numérico cuando arrancamos Windows XP, solamente debereis descargar el archivo
xp_numlock_on.vbs a vuestro disco duro, ejecutarlo y reiniciar (Es un script de Visual Basic que podeis editar con
cualquier editor de texto.)
necesito ayuda, por fis… se me gan borrado las cuentas del ordenador, y solo me queda una q esta en limitada. no puedo hacer nada… se me ha borrado todo!!! necesito vuestra ayuda. gracias 😀
hola, necesito ayuda porfavor quisiera saber como se llama o se me pueden mandar el programa en realidad nose muy bien pero es para que el escritorio se paresca a windws vista pero no es windows vista sino k elescritorio se paresca por fas ok bye gracias que sea lo mas pronto posible por favor mi correo es [email protected]
No consigo eliminar de la barra de direcciones de Internet Explorer algunas direcciones que he mecanografiado desde la opción «buscar» de google. No me funciona la opción:borrar archivos, eliminar historia.
La casilla de OPCIONES DE CARPETAS del menu HERRAMIENTAS, desapareció. POR FAVOR, COMO LA RECUPERO. Ayedenme. gracias.
Bueno quiero dejar mi consulta sobre la papelera de reciclaje quisiera saber como lo puedo cambiar de nombre por favor es urgente y tambien como se puede cambiar el inicio para poner mi nombr eesas 2 preguntas no mas bueno adios me voy a tocar guitarra
Bueno quiero dejar mi consulta sobre la papelera de reciclaje quisiera saber como lo puedo cambiar de nombre por favor es urgente y tambien como se puede cambiar el inicio para poner mi nombr eesas 2 preguntas no mas bueno adios me voy a tocar guitarra
bueno quiera que me manden por mensaje mi msn es [email protected] por favor es cosa de un trabajo que me dijieron que lo investigaran sino payitas a la calle bueno adios y buenos exitos en la vidas de todos
mi msn no es [email protected] sino es [email protected] este es el verdadero bueno me lo mandan bueno bye bye bye nos vemos
Trucos de Windows 95 – 98 😉
A) Información general sobre el registro de Windows.
Para ejecutar el Registro de Windows ir a la carpeta windows y pinchar sobre
el archivo regedit.exe. Lo mejor es hacerse un acceso directo en el escritorio para
así tenerlo siempre a mano, si bien no merece la pena jugar con él si no se sabe lo
que se hace, pues las consecuencias pueden ser nefastas. Windows guarda la
configuración del registro en 2 ficheros ocultos dentro de la carpeta windows:
system.dat y user.dat, y una copia de seguridad de éstos (system.da0 y user.da0).
Si por casualidad jugando con el registro «la hemos cagado» hacer lo siguiente:
Arrancar el ordenador en Modo MS-Dos, ir al directorio de Windows y teclead:
attrib -h -r -s system.dat
attrib -h -r -s system.da0
copy system.da0 system.dat
attrib -h -r -s user.dat
attrib -h -r -s use.da0
copy user.da0 user.dat
attrib +h +r +s system.dat
attrib +h +r +s user.dat
En cualquier caso hay numerosas utilidades que hacen copias de seguridad del
registro y lo restauran. Yo recomiendo el programa shareware LIFESAVER.
A.1 Programas que se inician automáticamente.
Hay algunos programas que se ejecutan automáticamente al iniciar Windows,
pero que no se encuentran en la carpeta Inicio. Para conocerlos sólo hay que ir
a la rama del registro HKEY_LOCAL_MACHINESOFTWAREMicrosoftWindows
Current VersionRun, donde veremos el nombre y la ruta de estos programas.
A.2 Acelerar el menú inicio.
Seleccionar la rama HKEY_CURRENT_USERControl PanelDesktop
y sobre la parte derecha de la ventana, pulsar el botón derecho del ratón y
seleccionar nuevo, y valor de la cadena, a la que llamaremos:
«MenuShowDelay», modificar el valor y darle un valor entre 0 y 10000
(valor en milisegundos).
A.3 Botón central en ratones Logitech.
Los que dispongan de ratones de esta marca pueden usar el botón central
como un dobleclick haciendo lo siguiente: Seleccionar la rama
HKEY_LOCAL_MACHINESOFTWARElLogitechMouseware
Current VersionVersion000
y sobre la parte derecha de la ventana, pulsar el botón derecho del ratón y
seleccionar nuevo, y valor de la cadena, a la que llamaremos «DoubleClick»,
y asignarle el valor «001»
A.4 Quitar el icono Papelera de Reciclaje del escritorio.
Si no usamos el icono de la Papelera de Reciclaje lo podemos quitar yendo al registro y seleccionar la rama: HKEY_LOCAL_MACHINESOFTWARE
MicrosoftWindowsCurrentVersionExplorerDesktopNameSpace
Buscar la clave 00020D75-0000-0000-C000-000000000046 y borrarla.
Nota: Eliminar este icono no segnifica que eliminemos esta utilidad, pues si vamos al explorer seguirá estando la papelera como un directorio con los archivos borrados.
A.5 Correción del problema de autorun en el Cd-Rom.
A veces, después de que windows 95 «pete» (lo que sucede a menudo), al volver a arrancar puede que la utilidad de autorun del CD no vuelva a funcionar. Esto es debido a un problema en el registro. Para solucionarlo editar el registro e ir a la rama HKEY_USERS.DefaultSoftwareMicrosoftWindowsCurrentVersion
Policies Explorer. Editar la clave «NoDriveTypeAutoRun» y poner el valor «95 00 00 00» hex.
B) Comunicaciones
B.1 Conectar con Infovía con el acceso telefónico a redes.
Realizar una nueva conexión desde el Acceso Telefónico, nº teléfono el nodo de acceso de su población (el mismo al que llames para conectarte a Internet), y
llamarla Infovía Plus.
Pulsar el botón derecho sobre el nuevo icono, elegir propiedades y desactivar
el código de país y área. Pasar a la pestaña de tipo de servidor y elegir «PPP:
Windows95, WindowsNT 3.5, Internet». En opciones avanzadas desactivar
todas. En protocolos de red marcar sólo TCP/IP.
Pulsar sobre configuración TCP/IP, seleccionar «Dirección IP asiganada por el
servidor» y «Direcciones del servidor aignadas por el usuario»: DNS primaria:
193.152.63.97, las demás 0.0.0.0. No seleccionar «usar compresión de encabezados IP» y si marcar «Puerta de enlace predeterminada en la red remota».
Una vez hecho esto doble click en el icono de infovía y teclear como nombre de
usuario infoviaplus y contraseña infoviaplus.
Pruebe a ejecutar la página principal de infovía: http://www.asip.ttd.es
B.2 Solucionar el «No Dial Tone» al intentar conectar a internet.
Ir a las propiedades del acceso telefónico, ir a configurar, ir a conexión y a
avanzada. En configuraciones extra poner ATX3.
B.3 Información sobre nuestro TCP/IP.
Para conocer información sobre nuestra configuración TCP / IP, ir al Menú Inicio – Ejecutar y teclead WINIPCFG.
B.4 Conocer la velocidad de conexión.
Si queremos conocer cómo es de rápida nuestra conexión con un sitio web, nada más fácil que abrir una ventana de Ms-Dos y teclead ping seguido de la dirección web. Por ejemplo: ping http://www.mundivia.es
C) El Panel de Control.
C.1. El Panel de Control en el Menú Inicio.
Puede ser bastante útil situar la carpeta de Panel de Control o la de
Impresoras en el Menú Inicio. Para ello hay que crear desde el explorador
una carpeta dentro de menú inicio con el siguiente nombre:
Para el panel de control:
«Panel de Control.{21EC2020-3AEA-1069-A2DD-09002B30309D}»
Para las impresoras:
«Impresoras.{2227A280-3AEA-1069-A2DE-08002B30309D}»
C.2. Protege el Panel de Control.
Si quieres que nadie pueda tocar el panel de control de tu ordenador ve a la
carpeta WindowsSystem, allí verás unos archivos con extensión cpl que hacen
referancia a los elementos del Panel. Renombra la externsión de estos archivos
*.cpl por otra cualquiera (p.ejemplo *.bak) y ya está.
C.3. El Panel de Control en el Escritorio.
Para poner un acceso directo al panel de control sobre el escritorio, hacer lo siguiente: Ir al explorador y seleccionar en la ventana izquierda «Mi PC». En la ventana de la derecha pulsar el botón derecho del ratón sobre la carpeta panel de control y seleccionar «crear acceso directo» aquí nos aparecerá un mensaje diciendo que no se puede crear dicho acceso directo en esa carpeta y que si queremos colocarlo en el escritorio, contestar afirmativamente, … y ya está.
Truco aportado por: Rafael Gutierrez
D. Trucos Varios
D.1. Send to (Enviar a)
Una característica poco utilizada es la posibilidad de «Enviar a». Lo que se
consigue con esta acción es copiar los elementos seleccionados en el lugar
elegido. Por defecto aparecen la unidad a, mi maletín y destinatario de correo.
Para añadir nuevos destinos, hay que crear accesos directos en la carpeta
Send to que está en el directorio windows. Por ejemplo se puede poner un
acceso directo a la impresora, a alguna carpeta donde normalmente copiemos
archivos, … Particularmente útil es poner un acceso al bloc de notas, así al
seleccionar un archivo que no esté registrado lo podemos enviar a éste y así
poder visualizarlo rápidamente.
D.2. Editar los programas del menú inicio
Una forma rápida de acceder a los accesos directos que representan los
programas del menú inicio es haciendo click con el botón derecho del ratón
sobre el botón «inicio» y a continuación «explorar». Nos saldrá la ventana del
explorador con la carpeta «Menú Inicio» seleccionada y lista para ser editada.
D.3. Autoplay en los Cds.
Windows 95 posee la característica de ejecutar automáticamente los CDs
preparados para él. Sin embargo esto es a veces molesto.
Hay dos formas de evitar esto, una temporal y otra permanente.
La primera consiste en pulsar la tecla Shift mientras se cierra la bandeja del CD.
La segunda consiste en desactivar la casilla de «Aviso de inserción automática en
el controlador del propio CD. (en el administrador de dispositivos de las
propiedades de Mi PC, desplegamos la Unidad de CDROM, seleccionamos el
controlador y pulsamos sobre el botón propiedades).
D.4. Copiar el contenido de una carpeta en varios diskettes.
Si queremos llevarnos el contenido de una carpeta a varios diskettes lo más fácil es usar un programa compresor como pkzip que nos va pidiendo diskettes a medida que los vamos llenando. Pero a veces puede no sernos útil pasar los archivos comprimidos. Para ello desde la ventana izquierda del explorer seleccionar la carpeta que queramos copiar, desde el menú edición pinchar en «Seleccionar todo», otra ves Edición y Copiar. Volver a la parte izquierda del explorer y seleccionar A: y desde Edición pulsar Pegar. Empezará a copiar los ficheros en el diskette y cuando se llene nos pedirá otro.
Esto, que más que un truco es una carácterística de windows, es desconocida por muchos pues en Ms-Dos para hacer lo mismo había que ejecutar varios comandos, ya que el xcopy, a no ser que lo usemos con un pequeño truco, cuando llenaba un disco y pasaba al siguiente «no se acordaba» de los archivos que ya había copiado y los volvía a copiar.
D.5. Trampilla para el buscaminas.
Cuantos de nosotros hemos pasado horas con el simpático juego del buscaminas cuando todo orgullosos de nuestros tiempos se lo comentamos al vecino y descubrimos que se acaba la pantalla en 300 horas menos. Os presento una pequeña trampa para parar el reloj de este juego y conseguir unos records increibles. Consiste en empezar un juego normalmente y pulsar a la vez los dos botones del ratón, sin soltarlos vemos que se hunden 9 cuadros (3×3), pues en este momento pulsar la tecla «escape» y soltar los botones. Ya podeis seguir jugando tranquilamente que el reloj no correrá.
Un consejo: no useis este truco en el despacho pues si os pilla el record el jefe os podeis considerar en la puta calle al no poder explicarle cómo se puede tener «tanta práctica».
D.6. Crear un icono para activar el salvapantallas.
Simplemente crear en el escritorio un acceso directo a cualquier archivo con extensión .scr de la carpeta windowssystem.
D.7. Liberar 5.5 Megas de espacio en el disco duro.
No es mucho espacio pero ¿por qué desperdiciarlo?. Si no tenemos intención de conectarnos con Compuserve podemos borrar tranquilamente el archivo CS3KIT.EXE de la carpeta windows. Ocupa 5,5 megas.
D.8. Recuperar la ventana del escritorio.
Seguro que más de una vez hemos querido acceder a algún icono del escritorio o crear un acceso directo nuevo pero lo teníamos lleno de ventanas. Una forma rápida de acceder al escritorio sin necesidad de minimizar nada es apretar «Ctrol+Esc», así accedemos al menú inicio, ir a Ejecutar y teclead «.» (sin las comillas). Nos aparecerá el escritorio como una ventana. Si además esta ventana la minimizamos y apagamos el ordenador, cuando lo volvamos a encender, seguirá apareciendo minimizada.
E) Ms-Dos.
E.1. Duplicar el contenido de un disco duro en otro.
Desde MS-Dos teclead: xcopy32 c: d: /k/y/c/h/i/f/r/e
Con esto duplicaremos el disco C en D.
E.2. Impresión del listado de un directorio.
Desde MS-Dos teclead: COMMAND /c DIR *.* > LPT1
E.3. Conectar una ventana DOS al Explorador.
Podemos hacer que al seleccionar una carpeta y pulsar el botón derecho nos
aparezca la posibilidad de acceder a Ms-Dos justo en ese directorio. Para ello
hacer lo siguiente:
En el explorer hacer click en Ver, Opciones, Tipos de archivo. Seleccionar el
icono Carpeta (desplazándose por los tipos de archivo) y después en el botón
Editar. Hacer click en Nueva y en el campo Acción poner Símbolo de MS-Dos
y en el campo Aplicación teclear c:windowscommand.com /k cd.
Hacer click en aceptar y cerrar y ya tendremos esta opción el el menú contextual
de las carpetas.
E.4. Salir de Ms-Dos al explorador.
Truco inverso al anterior. Si estamos «navegando» por los directorios en Ms-Dos con el típico «cd ..» pero queremos volver a la vista de explorador de windows en el directorio donde nos encontremos no tenemos más que teclear «start .» (sin las comillas y con sólo un punto) desde el símbolo de Ms-Dos.
E.5 Nombres largos desde Ms-Dos.
Cuando trabajamos en una ventana dos los nombres de más de 8 letras se truncan poniendo el ordenador el molesto «~1». Si queremos acceder a un directorio sin tener que escribir este símbolo escribiremos el nombre entre comillas. Ejemplo: cd «archivos de programa».
Programa de instalación: cambiar opciones
El programa de instalación admite varios par metros para ignorar ciertas fases de este proceso: INSTALL «/IS» (sin teclear las comillas) no hace el chequeo del sistema; INSTALL «/ID» obvia la comprobación sobre si hay suficiente espacio en el disco; INSTALL «/IQ» ignora el test sobre la integridad del disco y las referencias cruzadas, y, por último, INSTALL»/IN» corre el programa de instalación sin el módulo de la red.
Menú de arranque.
Siempre que arrancamos tenemos la opción de hacerlo de varias formas: sólo el modo DOS, a prueba de fallos, sin conexión a la red… Para acceder al menú donde se muestran estas opciones hay que pulsar la tecla «F8» cuando aparece la frase «Arrancando Windows 95» en la pantalla. O si queremos que aparezca siempre, debemos añadir la entrada «BootMenu = 1» en la sección «[options]» del archivo «msdos.sys». Este fichero, antaño núcleo del DOS, se ha reconvertido en un fichero de texto a modo de un «.INI» de Windows. Por defecto tiene los atributos de lectura, sistema y oculto, y para modificarlo tendremos que anular estos atributos de una sola vez con la orden «attrib -r -s -h msdos.sys». También es conveniente volver a restaurar estos atributos después de haber cambiado el fichero.
Modifica el archivo Msdos.sys. Cambia las opciones por defecto al arrancar.
De las distintas opciones de arranque que disponemos, por defecto está el de tipo normal, a no ser que el anterior arranque no se efectuara con éxito, en cuyo caso ser en el modo «a prueba de fallos». Si queremos cambiar la opción de arranque por defecto, tenemos que fijar el número correspondiente a la entrada deseada (la relación entre números y tipos de arranque aparece en el mismo menú) en la entrada «BootMenuDefault = n» («n» es el número de opción) en la sección «[Options]» del archivo «msdos.sys».
Como cambiar el tiempo de espera.
Si forzamos a que aparezca el menú de arranque, Windows espera 30 segundos antes de realizar el arranque por defecto. Si deseamos variar este tiempo, basta con indicarle en segundos el espacio de tiempo que queremos que espere en la entrada «BootMenuDelay» en la sección «[Options]» del archivo «msdos.sys».
A la antigua usanza
El arranque directo en el modo gráfico es muy cómodo, pero a veces es deseable arrancar siempre desde el modo DOS y posteriormente llamar al entorno gráfico como hemos hecho durante toda la vida, es decir, tecleando las letras «win». Para ello tenemos que editar el fichero «msdos.sys» y colocar la entrada» BootGUI = 0″ en la sección «[Options]». El otro valor que admite esta variable es 1, en cuyo caso arrancar el entorno gráfico normalmente.
Evitar el logo al Iniciar Windows 95
Existen dos formas de saltarse el logo de inicio. La primera de ellas, temporal, consiste en pulsar la tecla «Esc» durante el arranque. La segunda, permanente hasta que le indiquemos lo contrario, consiste en poner a cero la entrada «logo» de la sección «[Options]» del fichero «msdos.sys».
Cambiar el logo de arranque.
Cambiar el logotipo que aparece cuando arranca Windows 95 es algo tan sencillo como crear una imagen de 320 X 400 pixels y 256 colores y guardarla en formato BMP con el nombre «logo.sys» en el directorio raíz. Hay que tener en cuenta que la imagen que nosotros creemos ser ensanchada hasta ocupar toda la pantalla.
Cambiar el logo de salida.
Cuando le indicamos a Windows 95 nuestra intención de cerrar el sistema, aparecen dos mensajes que nos muestran el estado del proceso: uno de ellos nos recuerda que debemos esperar mientras el sistema cierra aplicaciones y vacía buffers y cachés, y otro nos comunica que ya podemos apagar el equipo. Estos dos mensajes son ficheros BMP con otra extensión, que podremos modificar o sustituir bajo las mismas condiciones que el logo de arranque. Los nombres son «logow.sys» y logos.sys» y se encuentran en el directorio WINDOWS.
Reinicia en MS-DOS ejecutando algún programa.
Si necesitáis ejecutar algún programa, cuando escogéis reiniciar el equipo en modo MS-DOS desde Win95, podéis hacerlo automáticamente, añadiendo con un editor la orden correspondiente dentro del fichero DOSSTART.BAT que se encuentra en el directorio WINDOWS
Cambiar las Asociaciones de los ficheros
Las asociaciones de ficheros tienen como objetivo ampliar la gama de archivos ejecutables, de tal forma que si ejecutamos un fichero «.pca» lo que ocurre es que se ejecuta un programa capaz de entender y manejar dicho archivo. Normalmente, según vamos instalando aplicaciones se van creando las asociaciones pertinentes. Este automatismo est muy bien hasta que queremos que al pinchar un fichero no se ejecute el programa asociado. La forma normal de actuar es ejecutar el programa que queramos y desde allí abrir dicho documento. O bien pinchar el fichero con el botón derecho y elegir la opción «Abrir con» del menú emergente.
Aumentar la velocidad cuando hacemos un «Backup».
Las operaciones de copia de seguridad son realmente tediosas. Por muy rápida que sea la cinta o la unidad de disco flexible donde las realicemos, tardaremos 20 minutos por cada 90 Mbytes (contando con un ratio de 4,5 Mbytes por minuto). Si minimizamos el programa de backup mientras realiza su trabajo, conseguiremos que corra de un 15 a un 25% más rápido.
Modificar la opción autoplay
Windows 95 posee la característica de lanzar los CD-ROM preparados específicamente para el (aquellos que incluyen un fichero denominado «autorun.inf» que dispone de la información necesaria para ello) y el reproductor de CDs si el disco es de audio. Sin embargo, esta característicano siempre es agradable, y por ello tenemos dos formas de deshabilitarla. La primera es desactivar la opción «Aviso de inserción automática» en el propio controlador del CD-ROM (en el cuadro de dispositivo de las» Propiedades del sistema» pinchamos sobre el controlador). Con esto conseguimos que el sistema ignore el mensaje «se acaba de cerrar la bandeja del CD-ROM». La segunda forma, menos radical, consiste en pulsarla tecla «Shift» mientras se cierra la bandeja. El resultado será el mismo, pero sólo para esta ocasión.
Informativos extra de archivos.
Sobre la mayoría de los iconos, si pulsamos el botón derecho del ratón y elegimos en el menú emergente la opción «vista r pida» tendremos una visión parcial y aproximada del contenido de dicho fichero. Esta características muy útil para visualizar documentos de texto ASCII, de procesadores de texto, hojas de cálculo o archivos gráficos con un visor genérico muy rápido. Pero donde realmente se saca información extra es aplicando esta característica a los ejecutables y librerías de enlace din mico. Entre otras informaciones obtendremos el tipo de código (16 o 32 bits), DLL que utiliza, segmentos de código y directivas de memoria para Windows, e índice de las funciones exportables. Esta acción funcionar siempre y cuando tengamos instalada la característica de «vista r pida».
Más información del sistema.
Para obtener información extra del sistema disponemos, además del MSD(Microsoft Diagnostics), de otra utilidad denominada «MSInfo» que est situada en la carpeta «windowsmsappsmsinfo». Obtendremos información acerca del sistema, sobre la identificación y estado de las impresoras instaladas, versión, fecha, tamaño de todas las librerías de enlace dinámico instaladas (además de indicarnos si están en memoria), fuentes instaladas, aplicaciones activas, filtros gráficos y de texto instalados, y los registros OLE 2.0 activos.
Que‚ está instalado.
Para obtener una lista de todos los dispositivos instalados basta con accederá las propiedades de «Mi PC» y, sobre las páginas tabuladas, elegir «Administrador de Dispositivos». Para acceder a estas páginas podemos abrir el icono de «Sistema» o seleccionar «Mi PC» y pulsar sobre ‚l con el botón derecho y elegir «Propiedades». En esta lista se especifican todos los controladores instalados. Si sobre algún dispositivo existen conflictos, aparecer una señal amarilla con una admiración que indicará que varios controladores est n accediendo a un mismo recurso o bien que hay algún driver de un periférico no instalado, aunque dicho controlador est en memoria. Si se visualiza una señal de stop, nos quiere decir que el controlador no está cargado debido a una incompatibilidad seria.
Problemas de incompatibilidad
Cuando cargamos Windows, el sistema va negociando las interrupciones, puertos y demás elementos de gobierno del PC. Sin embargo, a veces es necesarios altarse al sistema para conseguir que todo funcione. Para ello es necesario sacar de nuevo las propiedades de «Mi PC» y, en la página de «administrador de dispositivos», seleccionar el elemento «PC» y ver sus propiedades. Sobre el nuevo cuadro de diálogo que aparece podemos visualizar los recursos y reservarlos para un dispositivo concreto.
Si el sistema no responde.
Los usuarios de Windows 3.X están acostumbrados a pulsar la combinación de teclas «Ctrl+Alt+Supr» cuando el sistema no responde. Si teníamos un poco de suerte se podía cerrar la aplicación que daba problemas, para así continuar cerrando todas las aplicaciones y salir sin problemas. De esta forma, se forzaba el vaciado de las caches de disco. En Windows 95, si algo se queda colgado, podemos insertar la misma operación. Y si no responde, con la combinación de teclas «Ctrl+Esc» accederemos a la barra de tareas y, entre otras cosas, podremos acceder al menú de cerrar el sistema y así vaciar las caches.
Ultimo intento
A pesar de que Microsoft asegura que Windows es capaz de ejecutar cualquier programa para Windows, no es del todo cierto. Y la prueba más contundente es una aplicación incluida que intenta limar los aspectos que pueden hacer chocar el programa con Windows 95. «Make Compatible» es un programa que modifica el comportamiento del sistema ante la aplicación y el ejecutable.
Su manejo no es muy complicado, pero merecería un estudio completo para ver en que casos podemos salvar algo, aunque la vía para intentar solucionar problemas está abierto bajo la metodología de «prueba y fallo». Para acceder al programa basta con ejecutar «mkcompat», que está en el directorio WindowsSystem.
Descargar el entorno gráfico
En el directorio WINDOWS hay un programa DOS cuyo nombre es «Sale al DOS». El objetivo de este programa es el de descargar el entorno gráfico y dejar el sistema en modo DOS. Este programa es el que se utiliza cuando cerramos el sistema y elegimos «reiniciar el equipo en modo DOS».
Eliminar la animación de las ventanas
En ordenadores no muy rápidos, la animación que se produce al abrir, cerrar, maximizar o minimizar un ventana es más bien lenta y engorrosa. Para eliminarla hay que ejecutar y modificar el fichero de registro con el editor de registro de la siguiente manera: sobre la entrada «HKEY_CURRENT_USER» elegir las entradas «Control Panel», «Desktop» y «WindowsMetrics»; sobre este campo aparecerán un buen número de valores. El siguiente paso es añadir un nuevo valor de cadena con el nombre «MinAnimate» y poner su valor a cero. Al volver a arrancar se habrá eliminado dicha animación.
Más elegante
Siguiendo con la técnica del truco anterior, existe otra forma más elegante de realizar la misma acción, que consiste en añadir una nueva entrada al menú emergente de cada carpeta. Para ello habrá que abrir el «regedit» y «expandir el nivel «HKEY_CLASSES_ROOT», buscar la entrada marcada como «Directory», expandirla y repetir la operación con la entrada «Shell». Una vez en este punto, añadiremos una entrada de cadena con la etiqueta «nueva», para acto seguido modificar el valor por defecto y dejarlo en «Abrir&otra ventana» (recordamos que el símbolo «&» le indica al sistema que cree un atajo de teclado con el siguiente carácter a éste). Después volvemos atrás y añadimos una nueva entrada de cadena que cuelgue de» Nueva» con el nombre de «command», y por último modificamos su valor por defecto a «explore %1».
Menús emergentes
Abstrayendo el truco anterior, podemos añadir al menú emergente que aparece al pulsar el botón derecho entradas para abrir dicho fichero con un programa específico. Los pasos a seguir son los marcados, con varias salvedades. En vez de buscar la entrada «Directory» tendremos que buscar la propia del programa, no la de la extensión («.xxx»), sino otra en que aparece el nombre genérico del programa que se lanza al pulsar dos veces sobre su icono. A la nueva entrada que añadamos bajo «Shell» podremos ponerle el nombre que queramos, siempre y cuando lo hagamos con los caracteres válidos para un nombre DOS y sin espacios. En el valor por defecto de esta entrada escribiremos la cadena que aparecerá en el menú emergente, y una vez creada la entrada «command», ajustaremos su valor por defecto a la línea de comando que queramos que se ejecute, con su localización exacta si su ruta no está en el path más los caracteres «%1» que indican al programa que se lance con ese archivo. Recordamos además que podemos tener una entrada el menú para que imprima directamente con sólo añadir el modificador «/P» a la línea de comandos, siempre que sea una aplicación Windows y con capacidad de imprimir.
Lanzar más de un programa.
Si queremos lanzar más de un programa simultáneamente, basta con señalar los y hacer una doble pulsación mientras que está pulsada la tecla «Ctrl» sobre cualquiera de los marcados. Hay que tener cuidado porque si lo hacemos así, el ultimo elemento no se lanzará. Para conseguir ejecutar todos, no deberemos marcar el que utilicemos para hacer la doble pulsación: se marcará solo.
Abrir desde la aplicación activa
En cualquier aplicación, para abrir un nuevo documento podemos recurrir a los menús. En muchas de ellas, y en especial en las nativas de Windows’95, si tenemos el icono (o acceso directo) del documento a abrir a la vista con arrastrarlo al área de trabajo de la aplicación será suficiente.
Empaquetar objetos
En antiguas versiones y aplicaciones de Windows, las que no soportaban OLE2.0, para adjuntar una llamada estática a otro programa desde un procesador de textos, por ejemplo, era necesario tratar con una aplicación nada amigable: el «empaquetador de objetos». Con Windows 95, y por supuesto con programas que cumplan la especificación OLE 2.0, bastará con arrastrar el objeto hasta la zona de trabajo de la aplicación. Se creará un enlace estático con el documento elegido (el enlace estático con el documento elegido quiere decir que al mover el documento original no movemos el objeto enlazado).
Acelerar los menús de la barra de tareas
Una vez que nos hemos hecho con el control de la nueva interfaz, quizá nos resulte un poco pesada por su lentitud. Acelerarla no es fácil, pero es posible. Para ello hay que abrir el «Editor de registro» (regedit) y, expandida la carpeta con el código «HKEY_CURRENT_USER», repetir la operación con las subcarpetas «Control Panel» y «Desktop». Llegado a este punto, pulsamos el botón derecho sobre la parte derecha de la ventana y en el menú emergente que aparece elegimos «Nuevo» y «Valor de la cadena». Aparecerá una nueva entrada, que debemos renombrar a «MenuShowDelay» y modificar su valor a través del menú «Edición» y «Modificar». El nuevo valor deber ser menor o igual que diez. Evidentemente, además de reducir el tiempo entre menús sirve para todo lo contrario, es decir, aumentarlo. Por último, es necesario volver a reiniciar el equipo o bien utilizar el truco 79 donde se explica como actualizar el fichero de registro sin reiniciar el sistema.
Memoria posible para DOS
Aunque desde Microsoft abogan por la muerte del DOS, aún tenemos que pegarnos con el por el simple motivo que muchas de las aplicaciones que tenemos son para este sistema operativo. Para conseguir por defecto la máxima memoria en las sesiones DOS, es suficiente con colocar la línea «LocalLoadHigh=1» en la sección [386Enh] del archivo «system.ini».
Subir más de un directorio
En los primeros días de los sistemas operativos tipo DOS el directorio por defecto (actual) se le denominó «.», y al inmediatamente superior, «..».El nuevo «command.com» asigna los mismos nombres para los directorios indicados, más «…» para el correspondiente situado dos niveles por encima,»…» para el tercero y así sucesivamente. Estos nombres se pueden utilizaren cualquier orden DOS.
Lanzar en segundo plano
La forma de lanzar aplicaciones en segundo plano, sobre todo si la sesión DOS es a pantalla completa, es utilizar el comando «Start».
Conseguiremos que el programa se lance en el escritorio sin que nos demos cuenta de lo que está pasando.
Engañar al DOS
Dado que muchos programas DOS, sobre todo juegos, no llevan muy bien ejecutarse bajo Windows, recurren a una función para saberlo. Windows 95, como Windows que es, devuelve el valor de su versión, en este caso la 4.Si queremos que esta función devuelva 0, es decir, que indique que Windows no está cargado, podemos hacerlo accediendo a las propiedades del programa. En la página tabulada que aparece elegimos «Programa» pulsamos el botón «Avanzadas» y marcamos la casilla «Evitar que los programas basados en MS-DOS detecten Windows».
Cambiar el reproductor de audio
Cuando insertamos un CD Audio en el CD-ROM, automáticamente se lanza un programa para reproducir el disco. Este hecho se produce porque está activada la opción de aviso de inserción de disco, y porque el CD Audio está asociado al reproductor con el modificador «/PLAY». Tanto para cambiar el reproductor por defecto como para eliminar la opción de autoejecución (conseguir que se lance el programa, pero que no ejecute el CD), es necesario editar su asociación. Para ello, en el «Explorador» elegimos la entrada «Opciones» del menú «Ver». En la siguiente página elegimos «Tipos de Archivo» y buscamos la entrada «CD Audio». Si pulsamos con el ratón dos veces sobre el o pulsamos el botón «Editar», tendremos un cuadro de diálogo con el programa y sus modificadores que actuará cuando se inserte el Cd. Para utilizar otro reproductor basta poner su línea de comando o quitar el modificador para que no empiece a reproducir.
Como cambiarle el nombre a la Papelera de Reciclaje.
Para cambiarle el nombre a la Papelera de Reciclaje, sólo tienes que hacer esto:
1) Abrimos Regedit, y vamos a:
HKEY_CLASSES_ROOTCLSID{645FF040-5081-101B-9F08-00AA002F954E}
2) Allí veremos que dice «Papelera de Reciclaje».
3) Editamos este campo, y ponemos el nombre que queremos.
Una nueva barra de tareas?.
Windows 95 viene con un suplemento para la barra de tareas. Busca en el directorio Windows el fichero Taskman.exe. Este programa trabaja de manera parecida a la barra de tareas excepto que puedes seleccionar programas tal y como seleccionas archivos mediante el Explorer. Selecciona los programas que quieras cerrar y selecciona Windows / Finalizar Tarea del menú y Voila!¬todos los programas se fueron!
Las Power Toys están de moda!
Hazte con las Power Toys de Microsoft ya. ¨Que qué son? Son pequeños programas que hacen más fácil y rápido al acceso de, por ejemplo, el cambio de colores y resolución sin tener que reiniciar, un nuevo reproductor de CDs, un nuevo reloj… No dudes en grabártelas y ponerlas en la carpeta de Inicio. Dichos programas los podrás encontrar en cualquier revista especializada o en internet
Dijo que Microsoft Excel 95 es aburrido?.
Si tienes el nuevo Excel para Windows 95 (Versión 7.0) prueba el siguiente truco para obtener gratis un curioso juego en 3D. Selecciona File NewWorkbook, baja la página hasta la celda 95. Colócate encima de la celda 95 y seleccionala hasta que esté marcada del todo, presiona la tecla Tab una vez, selecciona Help About, con las teclas Ctrl+Shift presionadas y haz click en Technical Support (Soporte Técnico). Una nueva ventana se abrirá con unos gráficos en 3D. Ahora podrás moverte libremente por el entorno tridimensional de «Hall of Tortured Souls» usando las flechas del teclado. Ves directamente al muro y teclea la siguiente combinación «excelkfa», sin las comillas. Ahora pon a prueba tu habilidad.
Flechitas de acceso directo…al carajo!
¨Estás harto de ver siempre las aburridas flechitas de los accesos directos? Prueba con este truco y desaste de ellas para siempre. Necesitarás editar el fichero de registro con Regedit. Empieza por la sección HKEY_CLASSES_ROOTy busca una la clave llamada «Inkfile». Pulsa sobre ella y verás que en la parte derecha aparecerá un valor de la cadena llamado «IsShortCut». Elimina esto. Ahora busca una clave llamada «piffile» y elimina también su «IsShortCut». Cierra el Editor de Registro, selecciona cualquier icono de acceso directo y pulsa F5 para que el escritorio refresque su contenido y…Tada!! Las flechitas se fueron al carajo. Este truco mereció el premio al mejor truco del mes en el número de Diciembre de 1995 de la revista inglesa Windows User.
Hola queria decirles q no entiendo nada de esto XD
tengo el problema que cuando habro google y cuando abro una pagina el la esquina los botones de maximizar el de cerrar no me cierra y lo necesito par muchas cosas de paginas cuando tengo que cerrar y abrir agradezco quien me diga tengo un windos xp gracias bseos doya gabriela
los trucos son uno pajeros de mirda ijoderemilputa
style=»margin-left:0.5em;»>
a href =»/gp/help/customer/display.html/ref=cm_rn_bdg_help/192-5614068-4647239?ie=UTF8&nodeId=14279681&pop-up=1#RN»target =» AmazonHelp «onclick =» amz_js_PopWin retorno (this.href, width ‘AmazonHelp’, ‘= 340, altura = 340, resizable = 1, scrollbars = 1, toolbar = 1, estado = 1 img src =’);»><"http://g-ecx.images-amazon.com/images/G/01/x-locale/communities / reputation/c7y_badge_rn_1._V192249968_.gif "width =" 70 "align =" absmiddle "alt =" (nombre real) "title =" 15 "border =" 0 "/>
class=»tiny»
El autor, doesnt seguir las convenciones del Zend Framework. Él siempre utiliza algo de sus clases desarrollada hace años, la integración de las clases con el Zend Framework, pero nunca explica profundamente cómo funcionan, por lo que debe seguido la junto con la comprensión de cómo funciona la cosa.
Y con más de 20 libros php leido, creo que no puedo decir que este libro, no es bueno para el aprendizaje, ni Zend Framework, o oop