Rumores sobre si Google sacará en breve un sistema operativo los hay y son numerosos.
Un rápido vistazo desde cualquier motor de búsqueda nos mostrará que es algo de lo que se lleva hablando desde hace 5 años o más.
Y no estamos hablando del sistema operativo móvil sino de uno mucho más elaborado para equipos de sobremesa.

Sistema operativo de Google
Lo curioso y que más me ha llamado la atención es que desde Twitter me entero de que Google reclamó recientemente el dominio googleos.com a David Carrero quien, desde su blog, menciona que es un dominio que registraron en 2004 y que han cedido ahora a Google tras su petición.
Está claro que este es un movimiento muy importante por parte de Google.
De su sistema operativo se ha especulado que se basaría en GNU/Linux, que sería totalmente web y que sería un sistema extremadamente ligero.
¿Vosotros qué opináis?
¿Se producirá el salto de Google en breve?
Si finalmente lo hacen seguro que petara al tio Bill.
Todo lo que hacen en google se sale.
Borax es el nombre con el que Google denomina a su proyecto de Sistema Operativo. Todo apunta a que va a ser un gran éxito comercial.
La noticia surgió ayer durante una entrevista a Larry Page, miembro fundador de Google, en el canal de televisión de finanzas internacional Bloomberg.
Según comentaba Larry Page Desde que Google dejó de ser tan solo un buscador para pasar a convertirse en una empresa más grande, con desarrollos de software a gran escala, recibimos multitud de emails de usuarios que nos piden que desarrollemos un sistema operativo de acuerdo con nuestra filosofía empresarial, y eso es lo que hemos hecho†(traducido de la conversación original en inglés).
El nuevo sistema operativo que aun está en fase alfa, no tiene todavía un nombre comercial aunque el proyecto es conocido en Google como Borax. Para el desarrollo del nuevo sistema operativo, Google ha invertido ya más de 1.200 millones de dólares y espera invertir 3.000 millones de dólares más durante el 2008.
En cuanto a sus características, parece ser que no está basado en ningún sistema nativo, habiéndose desarrollado totalmente por el equipo de ingenieros de Google Inc. destinado al proyecto. Tendrá sistema de archivos propio, que será capaz de aumentar el rendimiento en dispositivos de almacenamiento hasta un 15%.
El núcleo del sistema operativo es el secreto mejor guardado de este proyecto. Esto se debe a que han ideado un revolucionario sistema (patentado) por el cual no se requerirán drivers ni software adicional para utilizar cualquier dispositivo que conectemos a nuestro ordenador. El sistema operativo, dispondrá de métodos inteligentes de detección y determinación de hardware que analiza las posibilidades electrónicas de cada dispositivo y el propio sistema operativo se encarga de escribir o crear los drivers adecuados específicamente al dispositivo conectado.
Borax, por supuesto dispondrá de todo tipo de APIs para desarrollar software compatible, entre las cuales se incluye un conjunto APIs destinadas específicamente a juegos, con shaders, mapping y mucho más. No obstante Borax será compatible con OpenGL y ya se está trabajando con Khronos Group para hacerlo posible.
La interfaz 3D es otra de las novedades. Google ha desarrollado ya varios prototipos o versiones alfa de la interfaz y el escritorio. El escritorio o pantalla principal estará basada en cubos o fichas que nos recuerdan al mítico juego Mahjong cada cubo o cada ficha es un archivo o acceso directo y los arcones (lo que en Windows llamamos carpetas) están representados en naranja.
Por supuesto existirá un escritorio 2D que se usa en modo seguro o en caso de que el usuario desactive el escritorio 3D.
Aún no se sabe de qué forma sacará Google partido comercial a este sistema operativo pero hay rumores de que existirá al menos una versión gratuita que se financiará con publicidad no abusiva.
A finales del 2006 lei esta noticia:
«Esta mañana os contábamos que Google ha desarrollado su propio Sistema Operativo basado en Ubuntu (una de las distribuciones de Linux más populares), y ahora Chris DiBona (responsable de Proyectos ‘Open Source’ dentro de la compañía) nos lo confirma en este hilo de Slashdot.
Como os comentábamos, desconocíamos si ‘Goobuntu’ se había creado para uso interno o se pensaba presentar también a los usuarios, y DiBona nos cuenta que, a pesar de que se trata de una herramienta increíble, no la van a compartir con nosotros, y solamente va a ser utilizada por los ‘Googlers’.
También nos anima a utilizar Ubuntu, y nos confiesa que él tiene una versión estándar instalada en su portátil, el cual funciona perfectamente. »
No se si es cierto, pero les esta costando bastante
Quizas el personal que esta pendiente de nuevas ideas ,no le importe lo que se pueda encontrar ,tras su descarga como por ejemplo:sus herramientas son escasas,,ademas despues de haberlo descargado,y eliminado he podido comprobar ,que ahora ,los mensajes de la bandeja de entrada no se abren por lo que tengo que utizar el cromo este para abrirlos,aparte que te cambia el buscador y te altera la pagina principal del msn,a mi particularmente y por ser version beta no lo veo muy desarrollado ademas consume bastantes recursos.
tengo cuenta de gmail pero creada con mi dominio sigo tus pasos y no me funciona sera hay algo malo en lo que estoy haciendo.
gracias
no me funciona
Excelente, funciona….Gracias
Muchas gracias excelente vídeo me sirvió demasiado para configurar mi cuenta, gracias nuevamente ….saludos
Gracias acabo de hacerlo tal y como tu y me sirvio totalmente 🙂 muchas gracias.
Amigo, gracias por tomarte el tiempo de hacer un video y subirlo para compartir el conocimiento. Gracias, me funcionó a la perfección.
Saludos desde Colombia
Gracias por este video. Los datos que me salenen la pagina estan errados. Conestos datos si me funciono 😀